




El Ecoparque The Mirador Alto de la Cruz en Salento, Quindío, es uno de los puntos más visitados por los turistas en la región del Eje Cafetero, no solo por las espectaculares vistas que ofrece, sino también por su relevancia cultural y religiosa. Este mirador se encuentra en una colina a la cual se accede subiendo por la famosa Calle Real de Salento, un recorrido lleno de encanto y tradición que refleja la cultura cafetera de la zona.
HistoriaEl mirador ha sido un punto de referencia tanto para locales como para visitantes desde hace varios años. Su acceso incluye un camino adornado con un via crucis, lo que añade un componente religioso y espiritual a la experiencia. Este sendero simbólico representa el calvario de Cristo hacia la cruz, lo cual convierte el lugar no solo en un atractivo turístico, sino también en un espacio de reflexión para quienes practican la fe católica.
La ubicación del Mirador Alto de la Cruz es clave dentro del Paisaje Cultural Cafetero, una región reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Este mirador permite disfrutar de las vastas vistas del Valle del Cocora, famoso por sus palmas de cera, el árbol nacional de Colombia. Además, en el parque se pueden encontrar vendedores de productos locales como caña de azúcar, obleas y artesanías, lo que fomenta la conexión con la economía y cultura local.
Las escaleras coloridas que conducen al mirador no solo son un atractivo visual, sino que se han convertido en un símbolo de Salento. Las personas que suben estas escaleras suelen tomarse fotos debido al contraste con el paisaje verde que las rodea, además Desde el mirador, los días despejados permiten ver más allá del Valle del Cocora, capturando impresionantes paisajes de la cordillera central y los ríos que cruzan la región, también un excelente punto para observar aves y, en ocasiones, se pueden ver cóndores de los Andes volando en los alrededores.