Explora la Magia de Nuestro Paraíso Colombiano

Las Murallas de Cartagena

Una de las maravillas de Cartagena, las murallas fueron construidas para proteger la ciudad de los ataques piratas y hoy son un importante símbolo histórico.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5

Información general

Paseo a pie Guia turistico de la ciudad de Bogota, concretamente en la actividad que estes haciendo, te brindará informacion y consejos.
Historia colonial Las murallas ofrecen una caminata tranquila con vistas impresionantes del mar Caribe.
Recorrido panorámico Se puede realizar un recorrido a pie y disfrutar de las históricas estructuras.
Vistas al mar El lugar es ideal para fotos y explorar la historia de Cartagena.
Accesibilidad desde el centro histórico Se recomienda llevar protector solar y agua.
Flyer

Explora el lugar y sus puntos fuertes

Historia de las Murallas de Cartagena

Las murallas fueron construidas por los españoles para proteger Cartagena de los ataques de piratas y enemigos.

Historia

Las Murallas de Cartagena son uno de los mayores símbolos de la defensa colonial española en América. Su construcción comenzó en 1586 bajo la dirección del ingeniero militar italiano Bautista Antonelli, tras el devastador ataque del pirata Francis Drake en 1585, y se extendió hasta el siglo XVIII. Estas fortificaciones fueron diseñadas para proteger la ciudad de los constantes ataques de piratas y de potencias enemigas, convirtiendo a Cartagena en uno de los puertos mejor defendidos del Caribe. Las murallas conectaban varios fuertes, como el Castillo de San Felipe de Barajas y el Fuerte de San Sebastián del Pastelillo, creando un sistema defensivo que resistió numerosos asedios.

Piedra del Peñol
Cultura

Las Murallas de Cartagena no solo son un baluarte de la ingeniería militar, sino también un patrimonio cultural invaluable que simboliza la historia colonial de la ciudad. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, son un atractivo turístico que combina historia y belleza. A lo largo de las murallas, se encuentran cañones antiguos y puntos históricos que ofrecen una visión del pasado militar de la ciudad. Además, los paseos sobre las murallas al atardecer son populares entre locales y turistas, quienes disfrutan de la vista del mar Caribe mientras aprecian la arquitectura colonial que se conserva en la ciudad amurallada.

Piedra del Peñol
Datos Curiosos

Las murallas de Cartagena cuentan con numerosos puntos estratégicos, como el Baluarte de Santo Domingo y el Baluarte de San Francisco Javier, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares del mar y de la ciudad antigua. En algunos tramos, las murallas alcanzan hasta 11 metros de ancho, mostrando la magnitud de esta obra defensiva. Se dice que las murallas sirvieron como un medio para advertir a los habitantes sobre la llegada de posibles invasores mediante señales de humo. Además, estas murallas han resistido más de 400 años de tormentas tropicales y ataques, consolidándose como un símbolo de la fortaleza y resiliencia de Cartagena.

Piedra del Peñol