




Plaza de los Coches es una de las plazas más visitadas de Cartagena, siendo un punto de encuentro para turistas y locales.
HistoriaLa Plaza de los Coches es una de las plazas más emblemáticas y concurridas de Cartagena de Indias. Durante la época colonial, fue tristemente conocida como el principal mercado de esclavos, donde se realizaban transacciones que marcaron una etapa dolorosa de la historia de la ciudad. Su nombre proviene de la época en que los carruajes de caballos se estacionaban allí, siendo el acceso principal a la ciudad amurallada a través de la Torre del Reloj. Con el tiempo, la plaza dejó atrás su oscuro pasado y se transformó en un animado punto de encuentro, lleno de historia y vida, convirtiéndose en un símbolo de la transformación cultural y social de Cartagena.
Hoy en día, la Plaza de los Coches es un vibrante espacio donde se fusionan el pasado y el presente. Es habitual encontrar músicos, artistas callejeros y vendedores ambulantes que llenan el lugar de color y alegría, ofreciendo una experiencia auténtica de la cultura cartagenera. La plaza es también el epicentro de festividades locales y eventos culturales que reflejan la riqueza histórica de la ciudad. Sus cafés, restaurantes y tiendas de dulces típicos como cocadas y alegrías atraen tanto a turistas como a locales, creando un ambiente dinámico y acogedor.
Rodeada por edificios de arquitectura colonial, la Plaza de los Coches ofrece una estampa perfecta del Cartagena colonial. En sus alrededores se encuentran algunas de las mejores tiendas de recuerdos y artesanías, donde se pueden adquirir productos típicos como sombreros vueltiaos y joyería de esmeraldas. Además, en el centro de la plaza se encuentra una estatua de Pedro de Heredia, fundador de la ciudad. La plaza es también famosa por su "Portal de los ", una fila de coloridos puestos donde se venden dulces tradicionales que perpetúan las recetas heredadas desde tiempos coloniales.