Explora la Magia de Nuestro Paraíso Colombiano

Castillo de San Felipe de Barajas

Una de las fortalezas más grandes y mejor conservadas de América Latina, construida en el siglo XVII para defender Cartagena de los ataques piratas.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5

Información general

Historia colonial Guia turistico de la ciudad de Bogota, concretamente en la actividad que estes haciendo, te brindará informacion y consejos.
Fortaleza histórica Incluye visitas a las murallas y túneles subterráneos.
Vistas panorámicas Vistas impresionantes de la ciudad amurallada y el mar Caribe.
Guía local disponible Se recomienda llevar protector solar y agua.
Recorrido por túneles
Flyer

Explora el lugar y sus puntos fuertes

Historia del Castillo de San Felipe de Barajas

El castillo fue una de las principales fortificaciones militares construidas por los españoles en América.

Historia

El Castillo de San Felipe de Barajas, ubicado en Cartagena de Indias, es una de las fortificaciones militares más imponentes construidas por los españoles en América. Su construcción comenzó en 1536 y se extendió hasta 1657, bajo la supervisión de ingenieros militares como Antonio de Arévalo. Originalmente llamado "Castillo de San Lázaro", fue renombrado en honor al rey Felipe IV de España. Este bastión fue crucial para proteger la ciudad de ataques de piratas y potencias extranjeras, como el famoso intento fallido de asedio liderado por el almirante inglés Edward Vernon en 1741. La solidez de su diseño, con laberínticos túneles y cañones estratégicamente posicionados, lo convirtió en una obra maestra de la ingeniería militar colonial.

Piedra del Peñol
Cultura

Hoy en día, el Castillo de San Felipe de Barajas es un símbolo de la resistencia y la historia de Cartagena, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Sirve como escenario de eventos culturales, exposiciones y festivales que celebran la rica historia de la ciudad. Los visitantes pueden recorrer sus túneles subterráneos, explorar las murallas y disfrutar de una vista panorámica de Cartagena. Es un lugar donde convergen la historia colonial y la cultura contemporánea, con espectáculos de danza, teatro y música que honran las tradiciones afrocolombianas e indígenas locales. Además, el castillo alberga una exposición permanente sobre las técnicas de defensa militar empleadas durante la colonia.

Piedra del Peñol
Datos Curiosos

El Castillo de San Felipe de Barajas fue construido principalmente por esclavos africanos, quienes tallaron la roca coralina que forma sus resistentes muros, dejando una huella invaluable en la estructura. Sus túneles subterráneos destacan por una acústica diseñada para detectar movimientos enemigos, lo que lo convertía en una fortaleza prácticamente impenetrable. Durante el asedio más famoso, en 1741, un pequeño ejército liderado por Blas de Lezo resistió con éxito a una flota británica mucho mayor, en una de las victorias más emblemáticas de la historia militar española. Además, una leyenda popular asegura que en sus inmediaciones se encuentra un tesoro pirata oculto, lo que ha alimentado la curiosidad de exploradores durante siglos.

Piedra del Peñol