Explora la Magia de Nuestro Paraíso Colombiano

Cerro de Cristo Rey

Un imponente monumento con vistas panorámicas de la ciudad de Cali.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5

Información general

Guía turística Guia turistico de la ciudad de Bogota, concretamente en la actividad que estes haciendo, te brindará informacion y consejos.
Monumento icónico El monumento mide 26 metros de altura y es un símbolo de Cali.
Vistas panorámicas Ofrece vistas espectaculares de la ciudad y los alrededores.
Senderismo opcional Ideal para caminatas y actividades al aire libre.
Contenido multimedia Contenido multimedia incluye videos y fotos.
Flyer

Explora el lugar y sus puntos fuertes

Historia y Cultura del Cerro de Cristo Rey en Cali Colombia

El Cerro de Cristo Rey, ubicado en la ciudad de Cali, Colombia, es uno de los monumentos más emblemáticos del Valle del Cauca.

Historia

Su historia se remonta a 1953, cuando se inauguró la imponente estatua de Cristo Rey que se alza sobre el cerro. La construcción de la estatua fue promovida por el sacerdote salesiano José María Arteaga Gómez, como parte de una celebración religiosa por la paz en Colombia después del período conocido como La Violencia. La estatua mide 26 metros de altura y se ha convertido en un símbolo religioso y turístico para los caleños y visitantes. El cerro mismo ha sido un punto importante en la historia de Cali, tanto por su significado religioso como por su ubicación estratégica, que ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad y sus alrededores. A lo largo de los años, el Cristo Rey ha sido el escenario de diversas celebraciones religiosas, eventos culturales y ha servido como un lugar de peregrinación para los devotos.

Piedra del Peñol
Cultura

El Cristo Rey no solo es un ícono religioso, sino que también forma parte de la identidad cultural de Cali. La ciudad, conocida por su espíritu alegre y su relación con la música salsa, ve en el cerro y su estatua un lugar de encuentro, reflexión y espiritualidad. Los caleños frecuentan el lugar tanto para actividades religiosas como para aprovechar su belleza natural.El acceso al Cristo Rey es una experiencia cultural en sí misma, ya que el camino está lleno de arte callejero, como murales que reflejan la cultura popular de la región, y puestos de comida típica que ofrecen a los visitantes una muestra de la gastronomía local. Además, es común ver a grupos de turistas y habitantes de la ciudad realizar caminatas hasta la cima como parte de su rutina de ejercicio o para conectarse con la naturaleza.​

Piedra del Peñol
Datos Curiosos

La estatua de Cristo Rey pesa aproximadamente 464 toneladas y su construcción tardó cerca de cinco años en completarse. Al pie de la estatua hay un altar conocido como el Altar de la Paz, que simboliza el deseo de reconciliación y unidad en Colombia, sobre todo después de los años de conflicto interno que vivió el país. Durante la noche, el Cristo Rey se ilumina, lo que lo convierte en un punto de referencia visible desde varios lugares de Cali. Esta iluminación realza su majestuosidad y es especialmente impresionante durante las festividades navideñas.

Piedra del Peñol