




La Candelaria, el centro histórico de Bogotá, es uno de los barrios más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Su origen se remonta a la fundación de Bogotá en 1538 por Gonzalo Jiménez de Quesada. Este barrio fue el corazón del asentamiento colonial, y muchas de sus calles y edificaciones datan de los siglos XVII y XVIII.
HistoriaEn la Candelaria se encuentran importantes hitos históricos, como la Plaza de Bolívar, que ha sido testigo de numerosos eventos clave en la historia de Colombia, desde la época colonial hasta la independencia.Durante el siglo XIX, La Candelaria fue escenario de importantes episodios políticos y sociales, y aunque en el siglo XX se vio afectada por la modernización y el desplazamiento de sus residentes hacia otras zonas de la ciudad, se ha preservado como un lugar de enorme valor histórico, arquitectónico y cultural.
La Candelaria es un lugar donde se respira cultura en cada rincón. Las casas coloniales, con balcones de madera y patios internos, reflejan la influencia española en la arquitectura de la época. En este barrio se encuentran importantes instituciones culturales como el Museo del Oro, el Museo Botero, y el Teatro Colón, que enriquecen la vida artística y cultural de Bogotá.Además, es un punto de encuentro para artistas, músicos y escritores, convirtiéndose en un epicentro bohemio. En sus calles adoquinadas, los visitantes pueden encontrar pequeñas galerías de arte, tiendas de artesanías, cafés y restaurantes que ofrecen una fusión entre la cultura tradicional y moderna.
Según la tradición, fue en este pequeño espacio donde Gonzalo Jiménez de Quesada fundó Bogotá. Hoy en día, es un punto de encuentro para turistas y locales, con una vibrante vida nocturna y artistas callejeros. La Candelaria es también famosa por sus coloridos murales y grafitis, que cuentan historias políticas, sociales y culturales, y han convertido al barrio en un museo al aire libre. Este barrio ha sido utilizado como locación para numerosas películas y series de televisión debido a su atmósfera colonial y su historia impregnada en cada rincón.