Explora la Magia de Nuestro Paraíso Colombiano

Metrocable de Medellín

Un sistema de transporte innovador que conecta la ciudad con las zonas montañosas.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5

Información general

Estadía 10.5 horas (con capacidad de extención) Cancela con hasta 24 horas de antelación y recibe un reembolso completo.
Servicio de recogida opcional Comprueba la disponibilidad para ver los horarios de inicio.
Vistas panorámicas Ofrece vistas únicas de Medellín desde lo alto, te da la oportunidad de capturara momentos impresionantes e inolvidables
Accesibilidad a barrios altos Acceso directo al Parque Arví y otros destinos.
Transporte eficiente Parte integral del sistema de transporte público de la ciudad.
Flyer

Explora el lugar y sus puntos fuertes

Historia y Cultura del MetroCable en Medellín Colombia

El Metrocable de Medellín fue inaugurado en 2004 como parte del sistema de transporte masivo de la ciudad.

Historia

Su creación tuvo el objetivo de mejorar la movilidad en zonas montañosas y de difícil acceso, facilitando la conexión de los barrios más alejados con el resto de la ciudad. Este sistema pionero de transporte público por cable aéreo se convirtió en un símbolo de la transformación social y urbanística de Medellín.

Piedra del Peñol
Cultura

El Metrocable ha tenido un impacto positivo en la vida cultural y social de las comunidades de las laderas de Medellín. Al mejorar la conectividad, ha permitido a los habitantes acceder con mayor facilidad a servicios educativos, culturales y laborales en el centro de la ciudad. También ha fomentado el turismo, ya que muchas estaciones del Metrocable se conectan con atracciones como el Parque Arví, que se ha convertido en un destino ecoturístico muy popular.​

Piedra del Peñol
Datos Curiosos

Medellín fue la primera ciudad del mundo en integrar un sistema de teleférico como transporte público masivo, además el Metrocable reduce el tiempo de viaje de más de una hora a solo 10 minutos para los habitantes de las zonas altas y Aparte de su función de transporte, el Metrocable ha contribuido a reducir los índices de violencia en algunos de los barrios más marginados de Medellín, al brindar oportunidades de desarrollo y conectividad.

Piedra del Peñol