




El Museo del Oro, ubicado en Bogotá, es uno de los museos más importantes de América Latina y alberga una de las colecciones de orfebrería prehispánica más grandes del mundo.
HistoriaFundado en 1939 por el Banco de la República, el museo nació con el objetivo de preservar y exhibir los tesoros de oro y otros metales preciosos que fueron creados por las culturas indígenas de Colombia antes de la llegada de los europeos. Su colección original se inició con la adquisición de una pieza precolombina llamada poporo quimbaya. Con los años, el museo ha crecido exponencialmente, ampliando tanto su colección como su infraestructura.El edificio actual fue inaugurado en 1968 y ha sido objeto de varias renovaciones, la más significativa en 2008, cuando se rediseñó para ofrecer una experiencia más moderna e interactiva. Hoy en día, el museo cuenta con más de 34,000 piezas de oro y otros objetos arqueológicos.
El Museo del Oro no solo resguarda artefactos, sino que también es un espacio para la interpretación y el entendimiento de las culturas precolombinas de Colombia. A través de su exhibición, el museo narra las historias y cosmovisiones de grupos como los Tairona, Muisca, Zenú, y Quimbaya, quienes utilizaban el oro no solo como material ornamental, sino como un elemento cargado de significado religioso y espiritual.El museo es un referente cultural y académico, pues sus exposiciones y actividades promueven el diálogo sobre la diversidad cultural y el legado indígena de Colombia. Las piezas expuestas muestran cómo las antiguas civilizaciones consideraban el oro como un medio de conexión entre lo humano y lo divino.
Uno de los objetos más destacados del museo es la famosa Balsa Muisca, que representa la ceremonia de El Dorado. Este pequeño objeto de oro sólido fue encontrado en una cueva en Pasca, Cundinamarca, y se ha convertido en uno de los emblemas más representativos del mito de El Dorado. El museo cuenta con exposiciones interactivas que permiten a los visitantes experimentar el proceso de fundición del oro y aprender sobre las técnicas de orfebrería utilizadas por las culturas prehispánicas. El Museo del Oro ha sido reconocido mundialmente por su invaluable colección y su enfoque pedagógico, siendo uno de los destinos más visitados en Colombia.