Explora la Magia de Nuestro Paraíso Colombiano

Zoológico de Cali

Un espacio dedicado a la conservación y educación ambiental.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5

Información general

Guía turística Guia turistico de la ciudad de Bogota, concretamente en la actividad que estes haciendo, te brindará informacion y consejos.
Más de 200 especies Cuenta con áreas interactivas y especies de todo el mundo.
Conservación de fauna Se enfoca en la conservación de especies endémicas de Colombia.
Apto para familias Ideal para niños y adultos interesados en la naturaleza.
Contenido multimedia Contenido multimedia con audio y video.
Flyer

Explora el lugar y sus puntos fuertes

Historia y Cultura del Zoológico de Cali Colombia

El Zoológico de Cali, uno de los más importantes de Colombia y América Latina, fue fundado en 1969 por la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali, una organización sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo y conservación de la ciudad.

Historia

Inicialmente, el zoológico surgió como una propuesta para promover el cuidado de la fauna nativa y fomentar la educación ambiental en la región del Valle del Cauca.El zoológico ocupa aproximadamente 25 hectáreas en las orillas del río Cali, en una zona rica en biodiversidad, lo que favoreció el proyecto desde sus comienzos. A lo largo de los años, el zoológico ha evolucionado para convertirse en un centro de conservación, investigación y recreación. Hoy en día alberga más de 1.800 animales de 250 especies diferentes, muchas de las cuales son endémicas de Colombia y otras regiones de América del Sur.

Piedra del Peñol
Cultura

El Zoológico de Cali es mucho más que un lugar de exhibición de animales; es un espacio educativo y cultural que busca concienciar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de la fauna y los ecosistemas. Desde su creación, ha sido pionero en Colombia en la implementación de programas de conservación y educación ambiental, involucrando a la comunidad en el cuidado del medio ambiente y de las especies en peligro de extinción.Además, el zoológico colabora con programas internacionales de conservación y reintroducción de especies en sus hábitats naturales. Esta labor lo ha consolidado como un referente en la región para la protección de la biodiversidad. También realiza actividades culturales y pedagógicas, como talleres educativos y exposiciones interactivas, que permiten a los visitantes aprender sobre los animales de manera lúdica y participativa.​

Piedra del Peñol
Datos Curiosos

l Zoológico de Cali es reconocido como uno de los mejores zoológicos de América Latina por su enfoque en la conservación y bienestar animal.A diferencia de otros zoológicos, el de Cali se destaca por intentar replicar fielmente los hábitats naturales de cada una de sus especies, lo que mejora la calidad de vida de los animales. El zoológico cuenta con un aviario impresionante, donde se pueden observar aves de diversas partes del mundo volando en un ambiente similar a su entorno natural. Es uno de los principales atractivos, ya que permite una experiencia de inmersión. El Zoológico de Cali trabaja en la conservación de especies en peligro de extinción como el cóndor de los Andes, el tapir y varias especies de anfibios, contribuyendo a su recuperación y protección.

Piedra del Peñol